#Coalición DelCambio
INICIO
CONOCÉ A TALVI
CIUDADANOS
PROPUESTAS
TALVI EN LOS MEDIOS
EVENTOS
QUIERO SER VOLUNTARIO
PENSANDO EN VOZ ALTA CON TALVI
#Coalición DelCambio
CONOCÉ A TALVI
CIUDADANOS
PROPUESTAS
NOTICIAS
EVENTOS
QUIERO SER VOLUNTARIO
Talvi busca organizar a su equipo para liderar la coalición 2024

“Estaremos en la gestión de gobierno”, les dijo a sus técnicos en referencia a la coalición que encabeza Lacalle Pou

imagen

Primero, fiel a su estilo, lo escucharon agradecer por el trabajo y el sacrificio, y luego les dijo que los volvería a precisar adelantándoles una noticia: Ernesto Talvi tiene la intención de construir una especie de instituto en el Partido Colorado, que integre a sus técnicos con el fin de que sea un apoyo a la bancada y a quienes estén en cargos ejecutivos –si ese es el caso- durante los próximos cinco años.


La idea es que este centro de estudios –cuya financiación aún está por verse– sea un apéndice del partido y que pueda nuclear al grupo de técnicos más cercanos que lo apoyaron en su incipiente camino político. Además de generar insumos para los parlamentarios, la idea de Talvi es que esta estructura pueda ser el sustento del camino que en algún momento se iniciará hacia el 2024 “cuando los colorados presidan la coalición”.


Así lo dijo Talvi este martes en un almuerzo organizado en la sede de Ciudadanos para alrededor de 25 integrantes de sus equipos técnicos.


En Ciudadanos son conscientes de que al tener una bancada nueva algunos de esos parlamentarios sin experiencia requerirán de apoyo. Al mismo tiempo creen que es necesario mantener la vitalidad del partido y por eso piensan que es conveniente que los técnicos sigan vinculados y produciendo desde espacios formales.

imagen

En el encuentro de este martes el nuevo líder colorado dijo que no hablaría de nombres para un eventual gabinete multicolor antes del 25 de noviembre porque no quería distraer la atención del objetivo principal, que es el triunfo de la fórmula de Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón el domingo 24. Sin embargo, les dio alguna pista de lo que pretende: “Estaremos en la gestión del gobierno y algunos de ustedes también”.


En filas blancas ven a Talvi como un posible ministro de Relaciones Exteriores, pero en su entorno hay dudas sobre la conveniencia de integrar el gabinete.


“Hace 15 meses se metió en la política y todavía necesita ir aprendiendo un poco más de esto. Es nuestro líder y lo quiero tener cerca. Prefiero que estemos los dos acá trabajando el tema político, la territorialidad, cerca de la gente y la dirigencia. Si elige otra cosa (un ministerio), seguramente sea a término, no creo que esté los 5 años porque lo precisamos en el terreno político, pero es una decisión con un componente muy personal”, dijo el senador electo Adrián Peña en una entrevista con El Observador publicada este sábado.

imagen

Autocrítica

En filas coloradas existe la convicción que en algún momento de la carrera camino al 27 de octubre le erraron en la estrategia, al pretender hacer una campaña presidencial –motivados por las encuestas posteriores a la interna que los colocaban en una posición cercana al Partido Nacional– y no poner el foco en una de carácter legislativo. Eso fue lo que dijo Talvi este martes en diálogo con el programa No toquen nada (Del Sol), tal como lo había hecho Peña en conversación con El Observador.

“Se encaró una campaña más presidencial cuando lo lógico hubiese sido hacerla más parlamentaria. En cuanto a la estrategia madre hubo una idea de que se podía pasar al balotaje y no era nuestro tiempo. Cuando uno erra el objetivo madre, lo demás resulta equivocado. (…) La campaña podría haber ido por mostrarnos como los socios confiables que aseguren determinados mínimos en un eventual gobierno entre varios partidos, con un Senado y Parlamento potente. Se entendió que había posibilidades y el foco estuvo puesto en ese objetivo. Viendo los números no parece haber sido lo mejor”, dijo el legislador.

imagen

Peña cree que “se generó una excesiva expectativa” que hizo que la cifra de votos obtenida, apenas por debajo que la que cosechara Pedro Bordaberry en 2014, pareciera “poco”.  


“El partido tiene que recuperar mucho terreno, hay que hacer un trabajo muy grande desde lo institucional, recuperar presencia en barrios, ciudades y departamentos. Hay lugares donde no tenemos ni un edil y hay que ser conscientes de eso”, dijo Peña.



aceptar