El candidato colorado dijo que hay más presupuesto y funcionarios en educación pero menos alumnos y resultados peores

A Mercedes Menafra le sonó tan familiar lo que acababa de escuchar que enseguida gritó “¡cantar la justa, cantar la justa!”. El candidato del Partido Colorado, Ernesto Talvi, estaba diciendo que en la recta final de la campaña iba a empezar a develar los “espejismos” de la “década mentirosa” que va desde el 2004 hasta el 2014, y la viuda de Jorge Batlle enseguida recordó el eslogan de la campaña de 1994. Batlle tendría que esperar cinco años más para llegar al gobierno, pero esa frase quedó inmortalizada en la memoria de los uruguayos.
Tras suspender las actividades por dos semanas debido a un "pinzamiento" en la espalda que lo obligó a hacer reposo y le impidió participar en eventos públicos, Talvi puso en marcha la segunda parte de su campaña con un acto organizado por la 15, la histórica lista de Batlle, en el que explicó el primero de los "espejismos" que pensaba develar: el de los funcionarios públicos. “Tenemos 312.000 funcionarios públicos, entraron 70.000 en el último período, son U$S 1.700 millones anuales y de no haber ocurrido ese ingreso tendríamos 1,8% de déficit fiscal y no el 4,9% actual”, dijo esa noche en Ciudad de la Costa ante la atenta mirada de Menafra, José Amorín y Germán Coutinho.
Este miércoles, durante un almuerzo de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), Talvi continuó profundizando esta línea, esta vez con el foco puesto en la educación, un tema que lo “obsesiona” y es su “buque insignia”, según anunció.
El candidato dijo que había más presupuesto y funcionarios en educación pero menos alumnos y resultados peores.